En lo personal, Doom ha marcado un antes y un después en mi vida…
Tengo pequeños flashazos de mi niñez, sentaba frente a la PC de mi papá para jugar Doom y a pesar de no entender mucho, realmente lo disfrutaba. Todo cambió cuando mis padres se percataron de lo «violento y satánico» del juego. No obstante de la prohibición, a la fecha sigue siendo uno de mis videojuegos favoritos de todos los tiempos.
Doom cumple 25 años y es increíble que haya pasado tanto tiempo desde que tenías que correr el MS-DOS para poder jugar esta joya. Para los que no están familiarizados con el juego, les cuento que es uno de los primeros Shooters que existieron de todo el tiempo en el cual serás un Marine atrapado entre el Caos derivado de error fatal en un Teletrasportador experimental. El teletransportador se convierte en una puerta al infierno desatando a todos los demonios y espíritus malignos en Fobos (La Luna Marciana donde te encuentras) y convierte al resto de los Marines Espaciales en zombies que infestan la base. Eres el único ser humano vivo sin infectar por estos Zombies Demonio-Marciano y debes escapar de Fobos… Sí, Bethesda es fan de los mundos futuristas en caos y está detrás de esta Franquicia también.
Un poco de historia sobre su popularidad.
A pesar de que Doom no fue el primer videojuego de este tipo (Por que Wolfenstein 3D lleva este título), dejó su marca en la historia de los videojuegos ya que es el primer Shooter más exitoso de la época y prácticamente todas las PC lo tenían instalado pero su fama radicó en ser modificable.
Los jugadores podían crear sus propios mapas y retar a sus amigos ya que podías transferir esos mapas a un Floppy Disk (un diskette de 3 1/2 pulgadas).
Doom tuvo varios reboots y secuelas de entre los cuales debo mencionar a Doom 64 (para la N64) como uno de mis favoritos. En 2016 lo remasterizaron completamente y a pesar de que tuvo detalles que no fueron de todo mi agrado, es una versión bastante decente del juego, (aunque pensándolo bien, me recuerda muchísimo a Dead Space que es una copia de la copia de la copia). El éxito de DOOM fue tal que incluso en 2005 tuvo una película que bueno… ahí anda.
Para el Aniversario
La cosa es que John Romero (uno de los creadores junto a Tom Hall y John Carmack) ha anunciado que Doom tendrá disponible un MOD de 18 niveles para el juego original. Serán Gratuitos, Oficiales y estarán disponibles a partir de Febrero de 2019. Este MOD tendrá el nombre de Sigil y nos prometen una nueva experiencia que en palabras de Romero dice ser «… Su estilo de diseño pero con cosas nuevas que ha hecho por que este episodio no tiene lugar en una base militar si no en el infierno…»
Para el Aniversario se han anunciado dos Ediciones de Coleccionista. La versión Estándar (Standard) tendrá un precio de 40 dólares e incluye una USB con datos de Megawad, dos discos con música compuesta para este Megawad (interpretada por el famosísimo Buckethead) y dos bonitos Stickers.
La versión Bestia (Beast) está en el nada despreciable precio de 166 dólares (algo así como 3300 pesos mexicanos) que incluye todo lo de la versión Estándar más una caja especial firmada por romero, una ilustración pintada por Christopher Lovell, una Moneda Temática de Sigil, una playera y un coleccionable algo fuera de lo común: Un modelo de la cabeza del mismísimo Romero atravesada por una lanza.
Yo estoy bastante emocionada por esto y evidentemente pienso comprar una copia, aunque quizá tener la cabeza de Romero en mi habitación sea algo excesivo.
Espero con ansias el lanzamiento de este MOD y les recuerdo no se pueden perder la reseña aquí, en Capital Gaming
Gran juego , importantísimo para que Halo , Call of Duty , Battlefield entre otros fueran posibles