El origen de Dos Caras, uno de los villanos principales con los que se ha enfrentado el hombre murciélago ha sido contado de muy diversas formas en el mundo del cómic, el cine y la televisión, pero todas las interpretaciones actuales tienen el mismo origen: El Largo Halloween, historia publicada originalmente en 1996. Esta novela, escrita e ilustrada por Jeph Loeb y Tim Sale, se ubica cronológicamente durante el segundo año en la carrera de Batman y nos presenta el primer gran misterio al que se enfrenta el caballero de la noche.

MUERTES MISTERIOSAS
Desde hace un año, cada día feriado termina con el asesinato de un importante miembro de la familia criminal más influyente en Ciudad Gótica. Con el Fiscal de Distrito detrás de este grupo, así como también algunos de los enemigos más conocidos de Batman, son muchos los sospechosos que podrían estar ocultando al asesino.
Con la presión encima por parte de la opinión pública y la misma policía de la ciudad, el comisionado Gordon, Harvey Dent y Batman se encuentran en una carrera contra el tiempo para encontrar al asesino, antes de que éste cometa un nuevo crimen.

INFIEL ADAPTACIÓN
La adaptación de la novela en esta segunda parte resulta muy interesante. No sólo la dirección de Chris Palmer y el guión de Tim Sheridan toman un mejor ritmo al narrarnos la historia, sino que ésta no resulta tan confusa como en la primera entrega, y aunque tiene bastantes tropiezos al presentarnos de manera muy superficial y efímera a algunos de los personajes clave de la historia, la trama principal se deja ver bastante bien.
Uno de los puntos clave de la historia original es como ésta se centra en el trabajo de Batman como un detective y no necesariamente como el vigilante que resuelve todo a golpes, además de que también funciona para que veamos la forma en como la actual galería de villanos llegó al mundo del caballero oscuro, a sustituir a los grupos criminales que ya pululaban Ciudad Gótica.
Aunque por separado tienen sus bemoles, las dos partes de El largo Halloween funcionan perfectamente, casi de forma tan bien lograda como lo hizo la adaptación de The Dark Knight Return hace unos años. El reparto de voces en inglés es grande y la forma en cómo se construye el personaje de Dos Caras es grande. ¿Lo mejor de todo? Que el equipo de producción respetó el final de la novela, a diferencia de otras producciones animadas de DC. Véanla… pero junto con su primera parte.