Conoce a lo más bajo y alto de la sociedad de Cyberpunk 2077


Recientemente hablamos sobre unos conceptos de arte para las diferentes SteelBooks de Cyberpunk 2077. Dichos diseños son sobre las diferentes pandillas de Night City, la ciudad donde estará ambientado Cyberpunk, hechos en colaboración con un artista independiente y con una estética diferente a la usual. Ahora el juego vuelve a sus elementos artísticos característicos con cuatro nuevos diseños sobre las diferentes partes que conforman a su decadente sociedad.

Parece que el universo de Cyberpunk será más complejo de lo aparente. Reflejo de ello es que su sociedad no está pensada a la ligera, es profunda, con una lógica de funcionar y con diferentes elementos/miembros que la diversifican. Según se entiende por los diferentes conceptos de arte dados a conocer, todos los diferentes sectores de la sociedad de Cyberpunk giran alrededor de tres ejes: Necesidad, rendimiento y estilo.

Si previamente conocimos a las pandillas criminales de Night City, ahora damos un vistazo a sus habitantes. Como cualquier ciudad, Night City tiene ricos y pobres. Todos obedecen a algún estilo/forma de vida. El Entropismo responde a la clase más pobre, quienes se someten a aumentos cibernéticos por necesidad por encima de otra cosa. En segundo lugar está el Kitsch. Night City es para alardear y ser el mejor, todo se trata de apantallar. El estilo Kitsch es la alternativa barata para lucirse, no importa la funcionalidad, la vida es para brillar. El Neomilitarismo es lo contrario. Sobrios, efectivos, el estilo neomilitarista es simplemente eficaz. Por último está le élite de Night City, el Neokitsch. Los más ricos no tienen por qué elegir una opción, ellos pueden tenerlas todas. La letalidad con estilo.

¿Qué estilo te gusta a ti? ¿Cómo ves el desarrollo que está teniendo el mundo de Cyberpunk? ¿Esperas con ansias el juego?


Ivan Cardoso

Wow lo encontraste