Del Baúl de los Recuerdos: Los Sims


Hace casi 20 años, al equipo de Maxis se le ocurrió una idea que les traería mucho éxito.

Hoy en el baúl de los recuerdos te traemos un juego que a pesar de que sigue vigente, es más viejo de lo que imaginas. Los Sims es un juego de simulación de vida interactivo para un solo jugador, desarrollado por Maxis y publicado por Electronic Arts.

Overview

El juego es un spin-off de la serie SimCity, creado el cofundador de Maxis, Will Wright. Los Sims fueron lanzados el 4 de febrero de 2000, con gran éxito de crítica y numerosos premios. El éxito del lanzamiento inicial llevó a la creación de un total de siete paquetes de expansión para el juego, y en última instancia condujo al lanzamiento de otros juegos de la serie The Sims. La serie cuenta con 3 secuelas hasta el momento: The Sims 2, The Sims 3 y The Sims 4. El juego base en sí mismo ha vendido más de 16 millones de unidades y fue en algún momento el videojuego de PC más vendido en la historia, hasta que fue eclipsado por The Sims 2.

En el juego, los jugadores controlan las vidas cotidianas de las personas virtuales llamadas «Sims». Los Sims requieren dirección, a través de las entradas del mouse, para satisfacer sus necesidades y vivir sus vidas de manera eficiente.

Los Sims tienen un grado de libre albedrío, pero no lo suficiente como para ser considerados completamente independientes (e incluso puede ser desactivado). El Solar residencial que los Sims o las familias llaman hogar puede actualizarse tanto en términos de la estructura (Modo de construcción) como del mobiliario que la ocupa (Modo de compra).

Más expansiones, más oportunidades

Lo interesante de este juego es que siempre hay algo que hacer. Los Sims se han caracterizado también por ir aumentando las posibilidades dentro del juego poco a poco gracias a las famosas expansiones y paquetes de contenido. Para poder jugarlo, necesitas el juego base el cual incluye muchísimos muebles, texturas y ropa para tus sims y sus casa. Dependiendo de tus gustos ( y tu presupuesto), puedes expandir tu mundo sims hasta donde quieras. Con cada juego Maxis ha puesto a disposición de los Simmers (personas que juegan a los Sims) los paquetes de expansiones. Dentro de los más populares han sido The Sims 2: University (en el cual podías hacer que tus sims fueran a la universidad) y el The Sims 4: Parenthood.

Inclusive algunos Famosos han llegado a tener sus propios packs dentro del juego: Katy Perry, The Black Eyed Peas y más recientemente Millie Bobby Brown (Eleven en Stranger Things) con un pack de buena voluntad por evento.

Mods

Pero si ninguno de estos contenidos te convence, siempre está la opción de crear el propio. Los Sims siempre han estado abiertos a recibir contenido creado por sus usuarios (Mods) para que tu mundo se vea como quieras, por eso es el juego por excelencia de muchos dentro del #TeamCreatuMundo.

Actualmente con el Sims 4 que fue lanzado en 2014, ya los Mods no se limitan solo a ropa y accesorios. Puedes crear un modo de juego completamente diferente al original aunque algunos usuarios se han excedido a sobremanera creando Mods donde puedes convertir el juego en una versión offline de Second Life. Así podrás matar, hacer zombies, brujas espíritus mutantes, establecimientos para adultos y sexualizar el juego a límites bizarros. Algunos de estos más que ser extraños le pueden dar el toque realista al juego siempre y cuando sepas calibrarlos.

El Mundo real vs. los Sims

La franquicia tiene su autonomía del mundo real en algunas cosas. En sí, el juego se pensó para que nadie tenga que sufrir con los cambios político-económico-culturales entre países ya que los Sims cuentan con su propio sistema. El sistema «mundial» de los Sims está basado en tres pilares: Un idioma único que se habla en todos lados (Simslish), una sola moneda que es válida para comprar lo que sea  (Simoleones)y un sistema social en el que nadie se cae mal salvo que interactuen. En sí, es una utopía global que funciona hasta cierto punto.

El juego ha sido siempre tan popular que su influencia en la cultura pop de este siglo ha marcado tendencia en el mundo real. Basta dar una mirada a la tele para toparte que Malcom (Malcolm in the Middle) es un adicto al juego que intenta hacer que a su familia le vaya mal o que el éxito de Los Sims ha hecho que aparezca en el Guinness World Records obteniendo 5 récords mundiales en el libro «Guinness World Records: Gamer’s Edition 2008».​

Estos registros incluyen «El Juego de Simulación más Vendido de la Historia», y «El Juego de PC más Vendido de Todos los Tiempos». Todos ellos para el juego original de Los Sims, que vendió 16 millones de unidades, 100 veces la proyección inicial de EA de 160.000 unidades. Tanto ha sido la influencia que su creador ganó en 2007 el primer premio BAFTA que se dio a los videojuegos por producción.

Thumbs Up

Es un mundo en el que tu eres el que manda sobre todas las personas del mundo, una especie de dios omnipotente que puede crear y destruir todo en su juego. Más allá de eso, los Sims sirven para estimular la creatividad en todo sentido. Incluso puedes planear tu casa perfecta con los muebles que quieres para saber si en realidad es lo que quieres en la vida real. No sólo eso, se ha demostrado que ha ayudado a niños con enfermedades como el autismo a poder entender el mundo de una forma segura.

Thumbs Down

El juego en sí tiene un costo altísimo si quieres poseer todas las expansiones oficiales de EA. La forma más barata es pagando el Origin Access para que puedas tener acceso a todas las expansiones por un precio relativamente razonable. Otra de las cosas negativas que tiene este juego es que es demasiado adictivo y podemos dejar de vivir en el mundo real donde todo nos sale mal por vivir en nuestra bonita villa donde tenemos una vida perfecta dentro de los sims.


Aurora Blanket
El amor que siento por los videojuegos nació gracias a una Nintendo 64. Las consolas son mi vicio.
Wow lo encontraste