Nunca sabemos quién está del otro lado de la consola cuando estamos online y esta es una prueba muy clara.
En pasados días quizá hayan podido observar la controversia que se creó en redes en torno a una chica llamada Ellie quien jugaba Overwatch.
Ellie se volvió bastante reconocida y era miembro del top rank del videojuego. La controversia inició cuando se anunció la firma de contrato con uno de los equipos de Second Wind.
Inmediatamente las redes sociales estallaron en su contra y después de intenso bullying, la chica decidió retirarse del juego. Más adelante se reveló que era un hombre, y ahora este chico dice que hizo todo como parte de un experimento social.
La historia completa
En diciembre del año pasado un equipo de ligas menores de esports firmó a Ellie, una jugadora muy bien rankeada.
Al dar a conocer que Second Wind la firmaba en su equipo, Ellie comenzó a recibir cientos de amenazas de muerte, ciber acoso e incluso ataques virtuales, ya que Ellie tenía poco de haber comenzado a figurar en los Top Ranks.
Poco después Second Wind anunció que Ellie dejaba el equipo “debido a reacciones imprevistas”.
La razón real por la que dejó el equipo es que en realidad este nunca existió. En un video posteado por Becca “Aspen” Rukavina en Twitch se reveló la verdadera identidad y motivos de “Ellie”.
Un experimento social
Resulta ser que en realidad Ellie es un jugador bajo el pseudónimo de “ Punisher” quien estaba desarrollando un experimento social.
Durante este, Punisher pidió prestada la voz a un par de amigas para que hablarían en su nombre durante las partidas. Así podría mantener su fachada y lograría ser “una de las primeras contendientes en el roster de Norte América”
Otra rama donde se menosprecia a las mujeres
No es de sorprender que dentro de la comunidad gamer existan abusos contra las mujeres, de hecho existen historias bien documentadas de muchos de estos.
Invariablemente las gamers son cuestionadas de hacer trampas de todo tipo ya que se cree que tienen menor capacidad que los gamers varones. Las mujeres videojugadoras han sido acusadas frecuentemente. Uno de los ejemplos más sonados ocurrió con la Surcoreana “Geguri” miembro del equipo Shanghai de la liga Overwatch.
Geguri fue acusada directamente de ser hacker por bastante tiempo e incluso fue víctima de bullying en redes como Reddit. Todo esto no paró hasta que en un stream la chica mostró todos los movimientos de sus manos.
¿Cuál era el objetivo del experimento social?
¿Qué intentaba probar este chico? aún no lo sabemos. Pero posiblemente quería mostrar como se transforma la gente al ver a una chica gamer talentosa, sacando lo peor de ellos mismos, incluso deseándoles la muerte. Por un videojuego… chequen la dimensión del problema.
Quizá el punto de Punisher era poder reafirmar que existe una discriminación muy grande hacia las mujeres dentro del mundo de los videojuegos. Hoy en día se les considera inferiores en habilidad y a muchos les resulta asombroso que alguna chica pueda si quiera jugar a nivel decente. Esperemos ver si Punisher publica algunos resultados de su experimento social más adelante. Pues bien pudiera ser que solo quería pasar un buen rato y ya que lo descubrieron, inventó lo del experimento social.
Lo que sí es un hecho es que las chicas han comenzado a demostrar gran fortaleza dentro de los esports incluso llegando a formar parte de top ranks de muchas plataformas.
En Capital Gaming estamos seguros que las mujeres son tan talentosas como cualquier hombre, y en pleno 2019 es momento de dejar de sobre analizar todos los movimientos afortunados o no de cualquier chica gamer, y mejor disfrutar del juego con ellas.
One Comment
Comments are closed.