Todos en algún momento nos robamos el cambio de las tortillas para jugar a las maquinitas en los años 90. No es noticia la gran cantidad de videojugadores que hay en América Latina desde hace varios años.
Una comunidad bien asentada pero ignorada en la escena mundial. A inicios del año 2000 para cualquier gamer latino se escuchaban muy lejanos los magno torneos organizados en Japón o Corea. Ya no más.
A través de un comunicado de prensa la desarrolladora Epic Games ha anunciado la creación de un equipo en Latinoamérica y esto significa la llegada formal de la empresa a la región.
Aunque el comunicado no da más detalles al respecto, se entiende la posibilidad de crear oficinas de Epic Games en algún país en América Latina. Esto ayudaría en la creación de contenido original, relaciones públicas o la organización directa de torneos en la región. Epic Games dice estar interesado en Latinoamérica por la comunidad tan grande de fans que hay de Fortnite.
La noticia no es insólita en su tipo, poco a poco Latinoamérica ha ganado presencia en la escena mundial de los videojuegos. En primer lugar la creación de personajes latinos en las diferentes entregas de videojuegos. (Baptiste y Sombra son personajes de Overwatch oriundos de Haití y México respectivamente. En Rainbow Six: Siege están los operadores de Brasil y próximamente se añadirán uno de México y uno de Perú). Por otro lado la consolidación de torneos nacionales en distintos países. (Argentina Game Show, SP Gaming Tournament en Chile, Gears Pro Circuit México).
Poco a poco el mundo entero de los videojuegos voltea a ver a Latinoamérica. ¿Cuál será el siguiente paso?