No es ninguna sorpresa que Fortnite sea uno de los juegos más populares de los últimos años ya que es un juego en base «gratuito». Lo interesante es que se haya vuelto una de las opciones más rentables en el mercado.
Para poder tener artículos exclusivos debes cumplir los retos de nivel o puedes comprar algunos «Pavos» o el pase de Batalla anticipado.
Muchos jugadores han optado por la opción de compra, con la cual pueden personalizar sus avatares con trajes o pistolas delirantes para poderse distinguir de otros jugadores. Esto ha generado una derrama económica sobre el juego que en 2018 ha alcanzado los Dos mil cuatrocientos millones de dólares, colocando a Fortnite como el juego más rentable del año pasado logrando un 13% más de ingresos que el año anterior.
En números…
En Estados Unidos, Fortnite ha tenido un impacto tan profundo en sus jugadores al grado que el 34% de ellos han comprado el Pase de Batalla. Gracias a estos Ingresos, Epic ha tenido un impacto económico que varios desarrolladores han tratado de replicar, pero no han logrado igualar hasta ahora.
Siempre imitado, nunca igualado.
Dentro de los desarrolladores que han tratado de replicar el éxito económico en el terreno financiero está PUBG, que ha logrado aumentar su derrama económica en un 18% respecto al año anterior, consiguiendo mil veintiocho millones de dólares. El que le sigue es FIFA 18 con setecientos noventa millones de dólares. Demostrando así que los juegos Free to Play pueden generar más dinero con su modelo de negocios.
¿Será que los resultados económicos de los juegos F2P harán que los desarrolladores opten más por plataformas gratuitas con DLC y compras internas que juegos con costo?
Esperemos que este sea el primer paso para darle más opciones a los jugadores ya que cada vez las consolas y principalmente los juegos salen más caros.