Desde su invención se han vuelto el objeto de deseo de chicos y grandes. Gastar mucho en videojuegos parece una necesidad.
Año con año vemos como van mejorando en cuanto a su jugabilidad, diseño y en general la experiencia que ofrecen a quienes los utilizan. Sin embargo, este avance ha traído consigo un incremento en sus precios, lo que hace cada vez más difícil que todos podamos disfrutar de ellos.
Se multiplican
Los videojuegos anteriormente eran comercializados exclusivamente para consolas de sobremesa, portátiles y ordenadores. Hoy en día la oferta es tan grande que podemos jugar en aparatos de uso común, como los teléfonos celulares o los televisores.
Pero el que haya tantos no lo vuelve miel sobre hojuelas, como diría nuestro querido Spidey, un gran poder conlleva una gran responsabilidad. Y ese es el problema. Si eres un gamer apasionado seguramente muchas veces has fantaseado con poder tener todos los juegos y la mejor tecnología al alcance de tus manos. Pero los bolsillos suelen opinar lo contrario y así nos quedamos con ganas de probar muchos juegos.
En Capital Gaming te entendemos, es por ello que te damos algunas recomendaciones para poder divertirte como dictan los cánones aún si no eres el ahijado favorito de Bill Gates:
-
AHORRA.
Suena quizás como un consejo demasiado obvio, sin embargo, si no lo hacemos como se debe, lo único que vamos a conseguir son frustraciones. Para ahorrar, siempre es recomendable tener una meta y un plan diseñado especialmente para poder cumplirla, a veces esto implica sacrificios, pero vaya que la recompensa lo vale.
Desafortunadamente, la tecnología avanza a pasos agigantados. Es muy probable que cuando por fin hayas ahorrado para ese videojuego que tanto querías, este ya no esté de moda o simplemente haya resultado «no ser tan bueno como creímos» .
La misma tecnología también se puede volver tu aliada, a través de ella podrás ver videos con todo tipo de gameplays, reseñas previos. Y así lograrás estar al pendiente de los lanzamientos más sobresalientes con suficiente tiempo para tomar una buena decisión. Recuerda que en Capital Gaming, siempre encontrarás información más reciente sobre el tema.
2. BUSCA ALTERNATIVAS.
Anteriormente, existían lugares dónde literalmente podías alquilar un videojuego para probarlo por un tiempo y después decidir si valía la pena gastar o no en él.
Échale un ojo a tus videojuegos viejos, quizá haya algunos que no te gusten tanto o que ya no uses y puedas venderlos o intercambiarlos por otros, a no ser que seas un coleccionista, (o que no hayas visto Toy Story). recuerda que no sirven de mucho ahí acumulando polvo en las repisas, quizás alguien pueda aprovecharlos mejor y a su vez, ayudarte a estar actualizado.
Hoy en día existen aún tiendas de intercambio y lugares dónde puedes conseguir tus videojuegos de segunda mano a un precio más bajo. Si decides hacerte de tus juegos por este medio, siempre debes asegurarte de estar adquiriendo algo en buen estado y que no vaya a causarte más problemas. Busca que sea un lugar establecido y que te de garantía por tu producto, acuérdate de que lo barato sale caro.
3. AMIGOS EN LAS BUENAS Y EN LAS MALAS.
¿Que clase de amigos tienes si éstos no te invitan a jugar con sus juguetes nuevos? Unos muy malos seguramente. Esta opción es la más sencilla de todas, solo debes pedir a tus amigos más afortunados (o a los más ahorradores) que te inviten a jugar. Seguramente ellos disfrutarán mucho poder compartir momentos inolvidables contigo o si es el caso tener la oportunidad de propinarte una buena golpiza (en el juego, claro). No seas tímido, sal a jugar con tus amigos y diviértete!. NOTA IMPORTANTE. Si uno de tus amigos te presta un videojuego, CUIDALO CON TU VIDA! Sabes lo difícil que es conseguir
4. DALE UNA OPORTUNIDAD A OTROS JUEGOS.
Muchos videojuegos salen condenados a pasar meses en las repisas de las tiendas, pues quedan opacados por los títulos más anunciados. De ahí puedes encontrar grandes joyas, recuerda que no necesariamente lo más nuevo es lo mejor.
Échale un ojo a la sección de juegos viejitos en las tiendas. Si siempre estás viendo los estrenos te darás cuenta de que son muy pocos títulos comparados con la gran variedad que ya crearon los desarrolladores tienen para ti.
En gustos se rompen géneros, piensa en eso cada vez que compres un juego y considera también que no por ser el más popular es garantía de que te vas a divertir. Recuerda ¿cuál es la finalidad de jugar? tu videojuego favorito podría estar en el estante de los remates y tu aún no lo sabes, ni lo sabrás si no te das la oportunidad de jugarlo.
Y tu, ¿Cómo haces para obtener tus videojuegos? Comparte tus experiencias con nosotros en los comentarios o en las redes sociales de Capital Gaming.
One Comment
Comments are closed.