Este fin de semana se estrenó oficialmente la película de Godzilla: Rey de los monstruos y vaya que vale la pena ir a verla.
Godzilla es el rey sin duda y no es por que sea un gran lagarto mutante cuya altura varía entre los 50 y 120 metros. Lo que lo hace tan poderoso. Su historia se limita a ser un pobre lagartijo acuático que vivía en la costa cerca de Hiroshima en Japón. Este fue seriamente radiado por el impacto de la bomba nuclear que acabaría con la ciudad en cuestión el 6 de agosto de 1945. El término Kaiju viene del japonés que significa monstruo gigante y no fue popularizado si no hasta el exitoso largometraje «Pacific Rim» dirigido por el mexicano. Guillermo del Toro.
Desde entonces nació la leyenda de un Kaiju que rondaba por el mar japonés. Godzilla es una de las referencias más populares de la cultura japonesa del siglo XX, quien genera y salva del caos a Japón y el mundo; por lo que es muchas veces considerado como antihéroe. A pesar de que su popularidad ha ido decreciendo a medida que avanzan los años, continúa siendo uno de los monstruos más conocidos en todo el mundo. Hasta la fecha, Godzilla continúa siendo uno de los iconos más representativos del cine japonés, y el más importante del subgénero kaiju, el que deriva del género tokusatsu.
Godzilla ha librado cientos de batallas en el cine, la televisión y hasta en lo videojuegos… Algunos de nosotros recordamos con mucho cariño el juego de Godzilla Saves the Earth que salió para la Xbox original en 2002 que no era más que un bonito juego de peleas contra sus enemigos más clásicos… ¿Tu los conoces?
Probablemente no, así que por eso te traemos el top 5 de los monstruos más icónicos del Kaiju más famoso del mundo.
5.- Mothra
Su nombre proviene del inglés «Moth» que significa polilla. Mothra ha sido mostrada usando varias habilidades especiales: disparar seda, volar, hacer metamorfosis, generar vientos huracanados, esparcir veneno y usar varios ataques de energía mágica. Según perfiles suplementarios del personaje en medios relacionados, Mothra mide de 30 a 180 metros de largo y pesa de 9,000 a 15000 toneladas en su forma larval, y posee un peso de 15000 a 25,000 toneladas y una envergadura de 75 a 250 metros en su forma adulta.
Mothra es uno de los oponentes recurrentes más frecuentes de Godzilla. Aunque nunca lo ha vencido sin asistencia; en algunas historias es también funciona como su aliada.
En la trilogía de películas del personaje se cuenta la historia de su hijo, conocido como Mothra Leo. Quien después de que su madre muriera en una batalla contra un monstruo llamado Desghidorah decide enfrentarlo. En las siguientes 2 películas confronta también a los monstruos Daghara y Grand King Ghidorah.
Este es la Mothra que cuenta con una especie de evolución para poder ponerse a la par con sus enemigos; Mothra Leo a diferencia de su madre posee en sus alas color verde, naranja, rojo y negro con unas alas mas parecidas a las de una polilla real. Algo que lo distingue de igual forma a otras apariciones de Mothra es que en su forma larvaria Mothra Leo puede disparar un rayo de energía de su pecho.
4.- King Ghidorah
Creado como oponente de Godzilla, Rodan y Mothra en la película de 1964 Ghidorah, el monstruo de tres cabezas. Ghidorah es un monstruo del espacio con forma de dragón dorado con dos colas, tres cabezas en largos cuellos, alas de murciélago y dos patas. Tiene 100 metros de largo, envergadura de 150 y 30,000 toneladas. El Rey Ghidorah fue traído a la vida en la pantalla por un actor dentro de un traje con una elaborada pieza triple que movía las cabezas, con un grupo de marionetistas que controlaba a la bestia con varios apéndices.
Se decía que Ghidorah venía del espacio exterior y era un mal ancestral responsable por la destrucción de las civilizaciones de muchos planetas, incluyendo Venus (Marte, en la versión en inglés). Sus orígenes en la serie de Godzilla son enigmáticos, en una aparición posterior en el episodio cinco de Zone Fighter, se explica que era una creación de los aliens Garoga (de todos modos no se sabe si esto es ahora verdad).
Llegado a la Tierra en un meteorito magnético, Ghidorah devastó gran parte de Japón, antes de ser expulsado por los monstruos Godzilla, Mothra y Rodan. En la película Kaijū Daisensō, él es controlado mentalmente desde el Planeta X, un planeta nuevo descubierto en la umbra de Júpiter, donde habita el Monstruo Cero. Estos «Xilianos» quisieron obtener los recursos de agua del planeta Tierra y tomaron el mando de Godzilla y Rodan en un intento de conquistar la Tierra.
3.-Minizilla
El famoso hijo de Godzilla, Minilla se asemeja a una versión más pequeña de él. Su hocico se vuelve hacia arriba levemente y sus ojos son más grandes y colocados más lejos adelante de su cabeza, dándole un aspecto más humano. Las aletas en su espalda son pequeñas y sin forma, y también carece del color ceniza de su padre. Su color es verde con sombras, más claro sobre el frente de su estómago.
Minilla es llevado en la Isla de Sogell cuando un grupo de Kamacuras abre su huevo. Godzilla procede a entrenar a su hijo y lo defiende contra otros ataques de los Kamacuras. Juntos, padre e hijo derrotan a la araña gigante Kumonga.
Godzilla y Minilla son colocados en hibernación por un grupo de científicos quienes terminaron un experimento del tiempo. Dando por resultado el congelamiento de su isla. Los monstruos se restablecieron cuando la nieve se derritió, regresaron a la Isla de los Monstruos, según lo visto en el film Chikyū Kogeki Meirei Gojira tai Gaigan. Junto con su padre y otro kaiju, Minilla luchó contra King Ghidorah en el monte Fuji como parte del esfuerzo para derrotar la invasión de Kilaak. Volvió a la Isla de los Monstruos donde permanece a hoy.
2.- Mechagodzilla
Apareció por primera vez con una cubierta externa de pseudo-carne, disfrazado como el verdadero Godzilla durante los ataques contra Japón en Godzilla vs Mechagodzilla. Tuvo primero un enfrentamiento con Anguirus, y al poco tiempo el verdadero Godzilla apareció, exponiendo la forma metálica de su enemigo. Godzilla, junto con King Caesar, venció a Mechagodzilla.
Los alienígenas lo reconstruyeron para atacar nuevamente la Tierra en Terror of MechaGodzilla un año más tarde. Esta raza decidió utilizar a Mechagodzilla junto con el dinosaurio acuático Titanosaurus, controlado por el científico loco terrestre Shinzo Mafune. El tejido cerebral de su hija Katsura se usó para mejorar a Mechagodzilla. Luego del combate, Katsura se autosacrificó para detener a Mechagodzilla, el cual fue finalmente destruido por el aliento atómico de Godzilla. Esta versión de El Terror de Mechagodzilla fue evaluada como el número 15 de los 50 mejores robots de películas por The Times, superando a otros populares, como C-3PO de Star Wars, T-1000 de Terminator, y Optimus Prime de Transformers. De acuerdo con G-Fan Magazine, el primer Mechagodzilla es uno de los mayores enemigos de Godzilla.
1.-King Kong
El monstruo gigante favorito de Nueva York se enfrentó a su contraparte japonesa en más de una ocasión.
El personaje de King Kong fue concebido y creado por el cineasta estadounidense Merian C. Cooper. En la película original, el nombre del personaje es Kong, un nombre que le dieron los habitantes de «Skull Island» en el Océano Índico. Donde Kong vive junto con otros animales de gran tamaño como un plesiosaurio, pterosaurio y varios dinosaurios.
Un equipo de filmación estadounidense, liderado por Carl Denham, captura a Kong y lo lleva a la ciudad de Nueva York. Ahí es exhibido como la «Octava Maravilla del Mundo». Kong escapa y sube al Empire State Building, solo para caer del rascacielos después de ser atacado por aviones con armas. Denham comenta que «no fueron los aviones, sino que la belleza mató a la bestia», ya que sube al edificio en primer lugar solo en un intento de proteger a Ann Darrow, una actriz que originalmente ofreció a Kong en Skull Island como sacrificio.
King Kong vs Godzilla
En el mundo de Godzilla, King Kong es retratado de manera distinta sin perder su esencia de gorila gigante. En la película original, Kong es el objetivo de una farmacéutica que lo secuestra. El monstruo se libera y se dirige hasta un valle para luchar contra Godzilla, algo muy difícil de detener para las FDJ. Kong le lanza a Godzilla muchas rocas, pero Godzilla le responde con su rayo atómico, haciéndolo retroceder.
Los intentos de parar la lucha de las FDJ son inefectivos. Ellos le envían líneas de energía con un millón voltios de electricidad. La electricidad daña a Godzilla, pero de manera extraña hace más poderoso a King Kong. Kong ataca Tokio y secuestra a una mujer, llamada Fumiko. Las FDJ lanzan cápsulas de jugo de baya y noquean a King Kong. Lo envían a un lugar aislado, junto con Godzilla, para que luchen sin causar ningún daño y se destruyan mutuamente. La mañana siguiente Kong es transportado vía aérea hasta el Monte Fuji, donde está Godzilla, y ambos empiezan a luchar.
Finalmente Godzilla derriba a Kong y le da un fuerte golpe con la cola. Cuando Godzilla va a matar a su rival con su aliento atómico, una tormenta eléctrica lo revive y los dos empiezan a luchar de nuevo. Kong le mete un árbol en la boca a Godzilla, sujetándolo por la cola. Los dos monstruos llegan hasta la costa, y caen en el Océano Pacífico. Antes de una batalla en el agua, Kong se levanta y se va nadando a la Isla Faro. No se sabe si Godzilla sobrevivió, pero se especula con que sí.