Este mes se celebra con bombo y platillo el orgullo de la comunidad LGBTTI (que no se limita a esas siglas).
En la vida y los videojuegos todos merecemos el mismo trato y respeto por que nuestras preferencias no deben estigmatizar si somos fuertes o no. En el mundo virtual esto queda claro ya que tenemos una larga lista de personajes que han salido del clóset sólo para demostrarnos que son poderosos. Por esta razón en Capital Gaming nos engalanamos con el arcoíris y les traemos a los personajes más poderosos de los videojuegos que son abiertamente LGBTTI.
10.- Birdo (Mario Bros.)
¡Así es! El personaje magenta de muchos títulos de Super Mario Bros. es orgullosamente el primer personaje transgénero del mundo de los videojuegos. En 1988, Super Mario Bros. 2, la bestia que escupe huevos se describe como un niño «que piensa que es una niña».
En la versión japonesa de Mario Kart Double Dash, una descripción del personaje (llamada Catherine en todos los lanzamientos japoneses) afirma que «parece ser la novia de Yoshi, pero en realidad es su novio». Dejando de lado la insensibilidad al pronombre, el personaje ha representado como una parte importante del panteón de personajes de Mario durante casi tres décadas. La hemos visto en muchísimos juegos como Mario y Luigi SuperStar Saga haciendo sus travesuras donde siempre se consigue un novio a quién proteger metiéndolo en un huevo.
9.- Eleonor «Leo» Kliesen (Tekken)
Cuando el personaje apareció por primera vez en el lanzamiento de Tekken 6 en 2009, muchos se preguntaron si Leo era el primer personaje transgénero de la franquicia, en parte debido a la vestimenta que dobla las normas y en parte a la capacidad de usar elementos que los jugadores masculinos o femeninos podrían equipar. Más tarde, se revelaría un nombre completo como Eleonor Kliesen, que parece confirmar un género de nacimiento, pero la apariencia del personaje sigue siendo profundamente andrógina, y los debates continúan hoy en día sobre la identidad sexual del personaje.
8.- Cremisius «Krem» Aclassi (Dragon Age)
En Inquisition se introdujo un personaje principal llamado Krem. Nacida como hija de un sastre, Krem se unió al ejército y ocultó su género de nacimiento durante años antes de convertirse en transgénero en una de las historias más desagradables de los juegos.
Lo mejor de todo es que los desarrolladores dicen que el juego se está vendiendo bien a pesar de las preocupaciones sobre el posible desplazamiento por parte del mundo de los videojugadores hipermasculinos. Recordemos que en los videojuegos los personajes femeninos regularmente son presentados como mujeres con cuerpos de locura, rostros bellísimos y sobretodo hipersexualizados por lo que un personaje mujer que no cuenta con estas características no suele marcar una diferencia.
7.- Anthony “Gay Tony” Prince (GTA)
En GTA tenemos un abanico de personajes que van desde Trevor Phillips, Nico Bellic hasta Gay Tony. Como su apodo lo indica, al rey reinante de la vida nocturna de Liberty City en la franquicia de Grand Theft Auto realmente le gustan los tíos. Basado en parte en el propietario de gay Studio 54, Steve Rubell, Gay Tony hace su primera aparición en GTA IV y, finalmente, inspira su propio paquete de contenido descargable, «la Balada de Gay Tony». No te dejes llevar por su suavidad mostrada… es un mafioso muy poderoso que puede causarte mucho miedo si te metes con él.
6.- Rupert (Fable)
En Fable todas tus desiciones tienen un peso crítico. Por ejemplo, si ayudas al granjero Giles y su hijo Rupert, eventualmente desbloquearán una misión para ayudar a Giles a encontrarle a su hijo una esposa. Pero en lugar de lograr el resultado deseado (y completamente condescendiente hacia las mujeres), Rupert se revela a sí mismo como gay. La búsqueda se dirige hacia ayudar a papá a aceptar que su hijo al fin ha decidido salir del clóset.
5.- Kaidan Alenko (Mass Effect)
Una jugada muy arriesgada nos presentó BioWare con el lanzamiento de Mass Effect 3 en 2012, donde el protagonista principal podría elegir comenzar un romance entre personas del mismo sexo con el personaje existente de Kaidan. Si bien el centinela siempre podría convertirse en un interés amoroso para una Shepard femenina en el primer juego de Mass Effect, la oportunidad de conectar a un Shepard masculino y un Kaidan presumiblemente bisexual ingresó al juego más tarde (al menos en lo que respecta a una historia dedicada), pero , valió la pena la espera.
4.- Jimmy Hopkins (Bully)
El personaje principal de Bully, Jimmy Hopkinsnos dio a todos muchas razones a través del espectro de lo «Políticamente correcto» para lamentar su comportamiento. Algunos pueden odiar que este juego te permite convertirte en el ser más violento en el patio de la escuela. Los más conservadores no lo han abominado por la violencia, si no por que el protagonista puede obtener el logro «Over the Rainbow» por besar a 20 niños. Sin duda, Rockstar siempre ha abrazado a la comunidad LGBTTI y en la mayoría de sus títulos nos lo demuestra.
3.- Dra. Liara T’Soni (Mass Effect)