Love, Death And Robots ¡No te la puedes perder!


Hablar de innovación, casi siempre nos hace pensar en la capacidad que ha desarrollado la tecnología para dejar de ser una mirada al futuro y convertirse en una característica de nuestro presente. Sin embargo, cuando hablamos de contenido y realización audiovisual la cosa siempre se torna un poco más interesante.

Años atrás se creía que el uso de la tecnología podía ser un factor determinante a la hora de generar nuevas experiencias audiovisuales, sin embargo, ésta no sería absolutamente nada sin esa chispa detonante de emociones y genialidades, la creatividad humana.

Desde hace tiempo Netflix se ha posicionado como un referente en este terreno, ofreciendo siempre opciones “innovadoras” a sus usuarios, valiéndose la tecnología para poder determinar contenido de su interés. Se ha movido con mucho éxito por los mares de la animación (con series como Knights of Sidonia), el cine de autor (con Roma) e incluso nos ha envuelto en productos interactivos que involucran a quién los mira. Volviendo así a la audiencia una parte importante y sobre todo trascendental en sus producciones (Con Bandersnatch).

Animación de calidad

Con Love, Death & Robots, Netflix ha alcanzado el clímax creativo de su existencia, hablamos de una serie antológica (al más puro estilo de clásicos de culto como Heavy Metal o Animatrix). Compuesta por 18 cortometrajes en los que podemos observar diferentes estilos de animación que nada tienen que ver el uno con el otro y que distan mucho de ser una historia redonda. Pues no se encuentran conectados entre si. A pesar de ello, siempre nos queda claro que estamos viendo la misma “serie”, pues la temática de los cortos apunta siempre al mismo lugar, eso sí con muy diferentes y particulares puntos de vista.

Sí, Netflix nos ha demostrado que se puede innovar usando una fórmula existente.

Desde que se anunció su llegada generó grandes expectativas. Como productores figuran los nombres de David Fincher (Fight Club) y Tim Miller (Deadpool). Tras ver la serie podemos concluir que no decepciona, pues cada uno de los cortos logra generar emociones muy fuertes, pueden llevar al publico a un estado de reflexión sobre la vida humana y el futuro de la misma.

Definitivamente Love, Death & Robots debe estar en tu repertorio

Sin duda estamos ante un futuro clásico, algo que muchos críticos se han atrevido a llamar una obra maestra de la modernidad. Los estilos de animación son prácticamente perfectos y su narrativa es eso que todos disfrutamos en una gran serie. Un conjunto de complejas emociones logrado una y otra vez en menos de 10 minutos.

Para hacer tu experiencia más alucinante, Netflix ha declarado recientemente que el orden de los episodios no es el mismo en todas las cuentas. Sino que existen 4 diferentes maneras en las que puedes vivir cada una de las historias contadas 

Y tu ¿Ya la viste? ¿Con qué orden te salieron los episodios? Cuéntanos en los comentarios y síguenos en nuestras redes sociales.


Aurora Blanket
El amor que siento por los videojuegos nació gracias a una Nintendo 64. Las consolas son mi vicio.
Wow lo encontraste