Como ya te habíamos adelantado en Capital Gaming, las batallas entre jugadores llegarán muy pronto a Pokemon Go.
Mientras esperamos, decidimos echarnos un clavado en la más reciente edición del juego: “Pokémon Let’s Go”.
Como sabrán, esta nueva entrega es un remake de la versión amarilla que tanto nos enloqueció durante la infancia, por lo tanto es una excelente oportunidad para que aquellos que comenzaron su aventura Pokémon usando la versión móvil puedan familiarizarse con la historia y el modo de juego original.
A pesar de que la franquicia tiene más de 20 años de existencia, ha logrado mantener su popularidad añadiendo en cada entrega nuevas características y por supuesto nuevos monstruos que capturar. Pokémon Let’s Go Pikachu y Let’s Go Eeve no son la excepción, pues es un remake bastante interesante con muchos cambios y sorpresas que brindan una experiencia completamente nueva hasta para los usuarios más experimentados.
Nosotros decidimos echarle un ojo a Pokémon Let’s Go Eevee y desde el momento en que encendimos la consola, supimos que la experiencia de juego sería totalmente distinta a todo lo que habíamos visto.
https://youtu.be/Z4eDqHeOqzM
La jugabilidad ha cambiado, principalmente al momento de capturar los Pokémon, pues ahora es muy similar a la que encontramos en Pokémon Go, sin enfrentamientos previos y teniendo que hacer gala de nuestra puntería para lanzar la pokeball en el momento preciso.
Debemos recordar que Nintendo nos regaló con la Switch una consola que puede ser portátil o de sobremesa, esto también influye en la jugabilidad, pues si usas el modo portátil, deberás manipular la tableta para apuntar en tus lanzamientos, mientras que en el modo estático, necesitarás balancear tu Joycon o la bonita pokeball (que puedes adquirir por separado) para lograr un lanzamiento prefecto.
Este último modo nos parece bastante atractivo, ya que no importará si eres zurdo o diestro, puedes usar cualquiera de tus manos (y de tus joycon) para jugar.
Ya entrando directamente en el juego, nos encontramos con varios cambios, por ejemplo, la existencia de Pokémon exclusivos para cada versión (Oddish, Sandshrew y Growlithe para la versión de Pikachu y Bellsprout, Vulpix y Meowth para la versión de Eevee), además de tener a Mew exclusivamente con la Pokeball Go.
El juego también nos permite conectar nuestra Nintendo switch a nuestra cuenta de Pokémon Go, para poder transferir aquellos pokémons que hemos logrado capturar en “El mundo Real” y completar nuestra pokedex, sin embargo, lo más atractivo que hay en esta característica, es la posibilidad de obtener y evolucionar al nuevo pokémon “Meltan”, ya que únicamente es posible hacerle evolucionar en la plataforma móvil. (Esta quizás fue la más grande motivación que tuvimos para jugar este remake).
Los gráficos que encontramos en el juego, son por mucho superiores a los que existían en la versión original, sin embargo, aquí podemos satisfacer nuestra nostalgia, pues en nuestro viaje encontraremos a entrañables amigos y viejos enemigos dispuestos a recordarnos por qué nos enamoramos de la franquicia desde un principio.
A pesar de ser el remake de un juego que aparentemente presenta siempre la misma línea, Pokémon Let’s go logró reinventarse una vez más, regalándonos una experiencia que no te puedes perder.
https://youtu.be/2ywwHmCDqXg