¿Qué es lo que hace a un juguete, un juguete?


El nuevo Tráiler de Toy Story 4 nos deja preguntándonos algunas paradojas existenciales del universo de los juguetes…

El tráiler comienza con Bonnie haciendo una manualidad en el kinder, le pone ojitos y luego la abraza y la arroja en su mochila.  En la mochila está Woody quien le hace burla y de repente, el tenedor cobra vida.

Ya hemos visto a Forky haciéndose preguntas existenciales en los tráilers anteriores, pero este nuevo video nos muestra el momento exacto en que toma conciencia. A juzgar por la reacción de Woody, no está familiarizado con que los objetos de la vida cotidiana que de repente adquieran vida. Tampoco es Forky, quien nunca pidió que lo crearan.

Toy Story 4 ya se perfila como la película más existencial de toda la saga. Si el concepto de los juguetes que se preparan para lo que sucede cuando sus dueños crecen les resulta difícil, entonces todavía no has visto nada. En lugar de interrogar el siempre escurridizo «qué viene después» de los juguetes, que las tres películas originales, Toy Story 4 busca interrogar el «por qué» de la cuestión: ¿por qué los juguetes tienen conciencia? ¿Por qué son los juguetes?

Si hacemos un muñeco de Plastilina y le ponemos nombre ¿Cobrará Vida?

¿Y qué hay de Sid del primer Toy Story, que también creó sus juguetes, aunque mutilando los juguetes existentes y juntándolos de nuevo? ¿Es la razón por la que esos juguetes no pueden hablar porque están hechos de partes de juguetes existentes, por lo que su conciencia es un colectivo y ninguna voz domina? ¿Qué significaría esto para la creación de Bonnie si una de las partes fuera de un juguete viejo extraviado? ¿Es meramente la presencia de ojos saltones los que hacen que los tenedores cobren vida? ¿O es el abrazo cálido y amoroso de Bonnie?


Aurora Blanket
El amor que siento por los videojuegos nació gracias a una Nintendo 64. Las consolas son mi vicio.
Wow lo encontraste