Rainbow Six Siege ya cuenta con 45 millones de jugadores alrededor del mundo. Fue a finales del Six Invitational 2019 donde se informó que se implementará suficiente contenido para mantener la salud competitiva del juego por lo menos diez años más, así como el plan competitivo para el 2020.
El cuarto año viene recargado de sorpresas.
Primero se dieron a conocer los países que se integrarán al equipo Rainbow. Empezando con la temporada en Australia, país que ha visto un crecimiento importante en el ámbito profesional. Organizaciones como FNATIC ayudaron a impulsar la región que ahora es premiada con dos nuevos Operadores, Mozzie y Gridlock, el mapa “Outback” y la “Operation Burnt Horizon”. La segunda temporada tendrá por primera vez personajes de siete distintas nacionalidades donde destacan la inclusión de una misteriosa Operadora de Dinamarca y un agente del servicio secreto estadounidense.
Reconstrucción de mapas
Uno de los principales cambios que se planean para el 2019 es la reconstrucción de varios mapas en busca de llevarlos al ambiente competitivo con una nueva arquitectura y distribución que beneficie al arte del asedio. El el clásico “Kafé Dostoyevsky” será el primer escenario que se beneficiará de esta cirugía.
¡México dentro de las fuerzas especiales!
La tercera temporada presenta un obsequio que agradecerán todos los fanáticos de Latinoamérica. ¡México y Perú se integran al resto de las fuerzas especiales del equipo Rainbow! Cada país tendrá un agente y también se incluirá la reconstrucción del mapa “Kanal”. Estas sorpresas son fruto del éxito del Campeonato Mexicano, el fuerte desarrollo que se está teniendo en Sudamérica en países como Argentina, Chile, Uruguay y Perú y la respuesta positiva de millones de fanáticos. Los contenidos estarán disponibles en agosto.
Kenia e India se suman a la temporada cuatro
La cuarta temporada traerá consigo a dos países relativamente nuevos en la escena pero que tienen un enorme potencial. Kenia e India fueron los elegidos para la última temporada del año. Se incorporará un nuevo Operador de África y la reconstrucción del mapa “Theme Park”. El contenido adicional tiene el objetivo de seguir impulsando el desarrollo del título en los continentes asiático y africano.
Cero toxicidad
Otro aspecto importante es atacar la toxicidad de lleno, es por eso que habrá un equipo dedicado específicamente a combatirla con diferentes cambios en el comportamiento de las mecánicas del juego, así como una nueva dinámica del “fuego amigo” donde si un jugador repercute en disparar a un aliado, podrá recibir daño en el mismo en lugar del atacado evitando intentos de eliminación aliada.
Nuevas listas
Uno de los cambios más grandes es la adición de nuevas listas del título. La finalidad es segmentar a los usuarios para que puedan tener una experiencia de juego mucho más completa.
Torneos
Los jugadores profesionales también tuvieron la oportunidad de conocer los torneos que se estarán disputando a lo largo del año. Desde las finales de la temporada nueve de la Pro-League en Milán, Italia, hasta el Six Invitational 2020 en Montreal, Canadá. Con una escena que crece cada vez más, los certámenes siguen cambiando de locación para poder recorrer el mundo. La Major se disputará en agosto en Estados Unidos, mientras que las finales de la décima temporada serán en Asia.
A estas competencias hay que sumarles los Minors de DreamHack Valencia, DreamHack Montreal, iBuyPower en Estados Unidos y OGA Pit Series en Croacia, que otorgarán boletos para el Six Invitational 2020. Podemos esperar increíbles competencias en busca del pase al máximo circuito de Rainbow Six Siege.
El Año 4 sólo es el inicio de lo que vendrá para el juego y será la base para una nueva era de Rainbow Six Siege, que buscará impulsar sus programas nacionales (como el Campeonato Mexicano) para contar con nuevo talento en la escena profesional y ampliar el espectro de contenido internacional.