[RESEÑA] Legend of Mana

Prepárate para jugar un RPG genuinamente extraño


Gracias a la gran popularidad y el avance tecnológico que ofreció en su momento la primera consola de Sony, muchas compañías aprovecharon para experimentar con dinámicas de juego y géneros que no se habían visto en la industria hasta ese momento. En el caso de Square Enix, muchas series nuevas y títulos innovadores llegaron a PlayStation, entre los que se encontraba la cuarta entrega de la serie Mana, un título hermoso en su presentación, pero bastante peculiar en su propuesta.

RENOVANDO EL MUNDO

Hace muchas eras, el árbol de Mana fue devastado por el fuego, provocando que el mundo se resquebrajara, dejando a sus regiones ocultas tras unos objetos llamados artefactos. En este título tomas el papel de un personaje silencioso cuya misión será restablecer las diversas tierras de este mundo una misión a la vez.

Una vez que has nombrado a tu personaje, debes salir a explorar el reino para encontrar un camino para restaurarlo a través de cumplir misiones específicas solicitadas por los habitantes de cada una de las áreas que vas revelando. Al cumplir una misión obtienes equipo, dinero y artefactos que vas colocando en el mapa general para revelar una nueva área donde encontrarás nuevos personajes y, obviamente, nuevas misiones. El juego cuenta con poco más de 60 misiones pero, cuidado, según el orden en el que las realices y tu capacidad para regresar a las regiones ya exploradas puedes perderte de varias, provocando que tengas que darle más de una vuelta al título para completarlo al 100%.

Como en todo buen RPG, entre más enemigos elimines subes de nivel y mejoras tus estadísticas, pero también vas ganando ataques especiales según el arma que utilices, obtienes habilidades nuevas al hacer uso continuo de las que tienes equipadas e incluso puedes llegar a tener una criatura que te acompañe en tu aventura, además de que más de un personaje será tu acompañante durante las misiones.

HISTORIAS SECRETAS

Si algo caracteriza a Legend of Mana es el hecho de que no explica absolutamente nada de lo que tienes que hacer, como es que debes equipar tus armas o armaduras, como obtener armas o poderes especiales e incluso, ni siquiera se molesta en contarte la trama más allá de la introducción. De hecho, creo este es uno de los primeros juegos que realmente te hacen extrañar los manuales que acompañaron los juegos hace unos 20 años, pues la versión original de esta entrega explicaba muchas cosas ahí que el título omite en todos los aspectos.

El título está orientado completamente a la exploración y experimentación por parte del jugador, quien debe descubrir qué es y cómo se hace todo en el juego para seguir adelante, algo que puede resultar increíblemente frustrante. La narrativa en general puede dividirse en tres grandes partes, pero queda en el jugador descubrirlas, conectarlas y entenderlas para darle sentido a la historia del juego.

20 AÑOS DE HISTORIA

Si hay algo que debemos reconocer del equipo de M2, es que el trabajo que hicieron para actualizar este juego es realmente impresionante. La versión original de Legend of Mana se publicó en 1999 y para este remake, los desarrolladores extendieron y modificaron las ilustraciones de los escenarios, dándole más brillo y color a los gráficos, haciendo de este un título genuinamente hermoso. Además de ello, la banda sonora de la genial compositora japonesa Yoko Shimomura no sólo resuena en la nueva versión que fue producida para este título, sino que además se incluye la original para los fanáticos de antaño.

Este título es visualmente hermoso, no podemos negarlo. Su presentación es grande pero con tantos problemas de accesibilidad y la paciencia que requiere por parte del jugador para descubrir todos sus secretos podrían alejar a muchos jugadores, pero los fanáticos de la vieja escuela encontrarán en el título una propuesta… interesante.

Calificación: 6.5

Como parte de una de las series más reconocidas de Square Enix, Legend of Mana puede inspirar algún tipo de interés o respeto para los fanáticos del género. Lamentablemente, su concepto tan experimental y la falta de accesibilidad a elementos básicos de un RPG como es la narrativa y la administración de equipos y recursos hacen que el juego sea todo menos amigable. Visualmente hermoso y con una fenomenal banda sonora, este es un juego raro y como tal no apto para cualquiera.

Legend of Mana es un remake desarrollado por M2 y distribuido por Square Enix para PlayStation 4, Nintendo Switch y PC. Para esta reseña se jugó la versión para Nintendo Switch, la cual fue proporcionada por Square Enix Latinoamérica.


José M. Saucedo
Director Editorial en Capital GAMING. Cinéfilo, Melómano, GAYmer. Creativo por Accidente, Psicólogo de Vocación, Marketing por Conveniencia. Cualquier parecido con la coincidencia es pura realidad.
Wow lo encontraste