1999 vió el nacimiento de Mr. Driller, un nuevo concepto en juegos de puzzle por parte de Bandai Namco. Su concepto era sencillo, pero lo que más llamó la atención del juego era que era una secuela espiritual de Dig Dug y que su protagonista era hijo de quien fuera un héroe de las arcadias ochenteras.
Esta serie creció, teniendo entregas en toda consola que ubiquen desde su lanzamiento hasta el día de hoy, pero se consagró a finales del 2002. En ese tiempo se lanzó en Japón un título de la serie para el GameCube que, 18 años más tarde, se publica en América, exclusivamente para Nintendo Switch.

ABRIENDO CAMINO
El concepto de Mr. Driller es aparentemente simple: Comienzas en la parte superior de la pantalla y tienes que hacer un camino hacia el fondo del nivel en el menor tiempo posible. El escenario está compuesto de piezas de colores, que desaparecen al tocarlas y tu objetivo es destruirlas, cuidándote de que lo que rompas no provoque una reacción en cadena que te termine aplastando.
En tu camino encontrarás tesoros, criaturas subterráneas, cápsulas de oxígeno, bloques que necesitan más de un golpe para romperse y piedras que ruedan al ser liberadas y representan otro riesgo más en tu aventura. Para este título, Mr. Driller es acompañado de su papá, sus amigos, su mascota y su robot, cada uno con diferentes habilidades para cavar, aprovechar oxígeno o soportar golpes. Según el reto es el personaje que puedes seleccionar y también, ese personaje definirá que tan fácil o difícil será cada nivel.

DIVERSIÓN GARANTIZADA
Como su nombre lo indica, Mr. Driller Drill land pone a nuestro héroe y a sus amigos en un parque de diversiones hecho para los que gustan de excavar. El juego se divide en cinco atracciones, una tienda y un desfile, y cada reto tiene con diversos niveles de dificultad y una sutil variación al modo de juego básico de la serie.
Primeramente tenemos el ‘World Tour’, que no es más que el modo clásico del juego. ‘Star Driller’ es una aventura espacial que añade ítems especiales al reto. ‘Drindy Adventure’ se inspira en Indiana Jones y te quita los ítems para ponerte a cavar por tesoros, evitando trampas mortales. ‘Horror Night House’ te pone a cavar por agua bendita para poder eliminar fantasmas. Finalmente tenemos ‘Druaga’, una variación tipo RPG que suma ítems y la búsqueda de la llave para entrar al último escenario del reto para rescatar a tu princeso… sí, princeso.

MEJOR PRESENTACIÓN
Aunque el título no destaca por su aspecto gráfico, este es simple y funcional, pero su banda sonora es por mucho la mejor de la franquicia. Su gran variedad de retos y modos de juego lo hacen atractivo. Aparte, en la tienda puedes cambiar por tus puntos por figuras y tarjetas coleccionables, así como mejoras temporales para tus personajes.
Calificación: 8.0
Simple en su propuesta, pero increíblemente retador, este título es un pasatiempo perfecto para los amantes de los juegos tipo puzzle. Perfecto como juego portátil, pero con el suficiente contenido para entretenernos un buen rato. Quizá su único problema es que la dificultad aumenta considerablemente de un nivel a otro, haciendo el juego algo frustrante y rutinario.
Mr. Driller Drill Land es un título publicado por Bandai Namco en exclusiva para Nintendo Switch. La copia que se jugó para esta reseña fue proporcionada por Bandai Namco Latinoamérica.