En 1560 el último Shogun de Japón ha perdido el control del país, lo cual ha desatado una guerra civil bastante sangrienta. En búsqueda por la supremacía, el clan “Garra de Acero” ha tomado interés en cosas prohibidas, lo cual les ha dado poderes sobrenaturales, así como se han hecho aliados de varios demonios que buscan destruir Japón. La única esperanza para debilitarlos es el clan Shinobi, “Flor de Loto Negra”, para realizar operaciones de sabotaje y lograr debilitar a esta nueva amenaza.

MEZCLANDO IDEAS
Curiosamente, Within the Blade tiene una mezcla de diferentes elementos dentro de su fórmula que lo hacen diferenciarse de otros juegos retro. Para empezar, el sigilo es un elemento bastante bien implementado, y te conviene dominarlo ya que cualquier enemigo puede ser un gran peligro si te detectan (en especial los de niveles más altos), pues responden bien a tus ataques bloqueando cuando es necesario y contraatacando. Eso sí, tú cuentas con una técnica bastante poderosa que, a excepción de los jefes, puede matar a cualquier enemigo de un solo golpe mientras no te detecten. Eliminar a tantos enemigos como puedas te va a ayudar a completar los niveles, ya que varios cuentan con diferentes tareas obligatorias como: no recibir X cantidad de daño, asesinar a X cantidad de enemigos, no ser detectado más de X número veces, etc… Fuera de su utilidad para completar niveles, el asesinar a los enemigos es por mucho la manera más satisfactoria de matarlos.
El combate es relativamente simple, ya que cuentas con tu botón para golpear y bloquear pero si te encuentras en una situación en la cual no puedes eliminar a un enemigo, lo más recomendable es aprender a dominar estas dos funciones para garantizar el éxito dentro de estos encuentros. Los fans de los juegos noventeros, donde los jefes eran bastante difíciles de derrotar, sentirán nostalgia a la hora de enfrentarse a los jefes, ya que éstos no perdonan y entre su dificultad y la música metal que los acompaña, tu adrenalina va a aumentar en cada una de éstas batallas, haciéndolos una de las piezas más memorables del juego.


SALTANDO SIN PARAR
El aspecto de plataforma es igual simple, pero sólido a la vez, ya que cuentas con las siguientes opciones de movilidad: Salto, Doble Salto y Correr en las paredes. Todas tienen su función, pero a mi parecer, la más importante es la de Correr en las paredes ya que en algunos niveles lograr hacer este movimiento de manera correcta puede ser la diferencia entre la vida y la muerte. En el aspecto de RPG podemos ver que el juego te recompensa con experiencia cada vez que terminas un nivel y tienes la opción de ir mejorando a tu personaje con una ramificación de habilidades bastante extensa para un juego de este tipo, y cada una de esas mejoras de habilidades ayudan a que tu ninja se sienta más poderoso. Por otra parte, cada vez que completas un nivel puedes regresar a tu aldea para comprar objetos, armas, etc..
Algo que Within the Blade te ofrece con la campaña es una rejugabilidad bastante sólida, ya que dependiendo de lo que le mejores a tu ninja, los niveles se pueden sentir muy diferentes. Una vez que seas maestro del juego, lo puedes jugar en su mayor dificultad que tiene muerte permanente activada o incluso yo le veo potencial de speedrunning. Por otra parte, fuera de la campaña, cuentas con más de 20 niveles adicionales que son bastante difíciles, por lo cual ahí tienes otro reto que te tomará varias horas terminar.
A la hora de jugar, lo primero que vas a notar son los visuales retro. Una combinación de pixel-art junto con una interesante gama de colores ayudan a darle vida al juego, creando una atmósfera de Japón Feudal. Por otra parte, las escenas están bien animadas y ayudan a engancharse un poco con el juego. Lamentablemente, el único aspecto que deja un poco que desear son los fondos de los niveles, ya que se sienten muy genéricos para mi gusto.
Calificación: 8.0
Within the Blade nos regresa a una era icónica donde teníamos varios juegos de ninjas en 2D, y la trae de regreso de una manera accesible pero a la vez compleja para las nuevas generaciones, presentando varios aspectos que lo modernizan y lo hacen muy disfrutable.
Within the Blade es un título desarrollado por Ametist Studio y publicado por Ratalaika Games para PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox ONE, Nintendo Switch y PC. Para esta reseña se jugó la versión para Nintendo Switch, la cual fue proporcionada por los distribuidores del juego.