Netflix confirma que está trabajando en una serie de Resident Evil
El día de hoy se estrena el remake de Resident Evil 2 que ya les recomendamos por aquí. Bueno pues las noticias para la saga siguen de acuerdo a Deadline Netflix está planeando una serie de Live Action
No se ha dicho casi nada sobre la misma, pero sabemos que planean expandir el universo de la saga, explorar más a fondo a Umbrella Corp y cómo el T Virus ha afectado a la población.
¿Buenas o malas noticias?
Para los fans de la saga ya nunca se sabe si un Live Action es una buena noticia. Gracias el éxito que han tenido series basadas en videojuegos como Castlevania (aunque en anime) podemos creer que ya se toma con mayor respeto a estos temas para ofrecer productos dignos de disfrutar.
Sin embargo el Live Action y de videojuegos es un tanto difícil. Pero no hay que hablar antes de tiempo, veamos algunos puntos a favor y en contra.
A favor:
1.- Se ha probado bastante lo que funciona y lo que no con la saga.
El estudio encargado será Constantin, un estudio basado en Munich Alemania, quien ha sido el encargado de la producción de las películas de Resident Evil
En lo personal yo disfruto mucho las películas de Milla Jovovich, pero el público desea una trama más apegada al videojuego original y esto deben saberlo ya. Afortunadamente ya cuentan con la experiencia de trabajar con estas tramas y será un paso más que ahorrarse.
2.- Hay más presupuesto involucrado
Muchos son los que critican las películas de Resident Evil pero no consideran que la primera se realizó con un presupuesto mediano de 33 millones de USD. Que era clasificación R (aunque esto fue elección de Paul WS Anderson para ganar a la audiencia del terror) y que abrió paso a otras películas por el estilo. La saga no fracasó a pesar de todas las críticas y se mantuvo por siete entregas. Ahora imaginen que sí hay presupuesto y que Netflix supervise el producto, podríamos terminar con una joya.
3.- La temática ya no intimida a la gente
Cuando salió Resident Evil la película, uno de los factores por los que recibió tan malas críticas, fue porque nadie entendía la temática. Les pareció una película rara, violenta y ridícula. Hoy en día después de miles de adaptaciones bien hechas de cómics en pantalla grande, de series televisivas tipo The Walking Dead y libros como Game of Thrones que se vuelven épicos en video. El público está más abierto a comprender distintas narrativas, universos y personajes. Probablemente ya no se tenga que recurrir tanto a la acción y se puedan enfocar en desarrollar aspectos de la trama más a fondo.
En contra
1.- Un escritor del mismo estilo
A pesar de que quieren re iniciar la saga eligieron como escritor a Johannes Roberts, quien es especialista en películas de miedo a las que no les ha ido nada bien en las críticas. Esto no quiere decir que la serie que escriba tenga que seguir el mismo curso, pero sí que el estudio no se a alejado tanto de lo conocido.
2.- Aman la acción más que a los zombies
Por lo que se ha podido ver cuando adaptan algo a tientas fallan y en Resident Evil este ha sido el caso. Muchas veces se hacen las adaptaciones de afuera hacia adentro y en el mundo de las adaptaciones de videojuegos cómics etc ocurre mucho. Por ejemplo aquí, toman los zombies, pistolas y personajes y los avientan a la acción. Y les ha quedado fenomenal en cuestión de tomas, buenos enemigos y hasta un nuevo personaje como Alice. Pero ¿dónde queda la trama? ¿Hasta dónde puedes sostener algo sin seguir una historia? invariablemente se estira tanto la liga que se rompe.
Precisamente no hay que romperse la cabeza, el videojuego original ya lo daba todo, si bien no tenía una trama super original, sí te llevaba dentro de ese universo, podías sentir el terror como no ocurría en ninguna otra situación y poco a poco te narraba qué ocurría con el virus.
3.- Ya hay demasiadas temáticas de Zombies
Tristemente ya hay muchas historias de zombies y fuera de los fans del videojuego no sabemos si el público en general va a disfrutar otra historia por el estilo.
Conclusión
Yo le tengo fe a la serie, el que quieran darle un reboot a la saga me parece fantástico y hoy en día con tanta comunicación que se tiene entre el público y los creadores no debería ser difícil que lograran un justo medio.
¿Ustedes qué piensan pandilla? ¿Están emocionados con este anuncio o ya se fueron a llorar a una esquina? Cierto es que nadie quiere ver otro fiasco, pero el que no arriesga no gana, yo estoy a favor de que sigan experimentando con la formula hasta que les salga bien a Marvel le salió bien después de todo.