S.O.S: No funciona mi Internet


Hoy en Sirve O Se va les traemos una historia de terror para los PC Gamers y usuarios de computadoras en general.

Imagina que estás jugando una partida de League of Legends muy a gusto y derepente tu FPS se cae a menos de 10. O que estés twitcheando esa partida increíble de Apex y se pasme la conexión. Si eres del #Teamcreatumundo que hayas construido una super mansión en la que te llevaste dos días y que según tú dejaste subiendo a la nube para guardar espacio y que a la mera hora no se guardó o peor: eres una persona normal que paga HBO GO para ver Game of Thrones con tus amigos y justo a medio capítulo se cae la transmisión. El dinosaurio de la muerte hace su aparición para informarte que no hay internet… por cierto, sabes que el dinosaurio tiene un minigame para que te entretengas sin internet y es altamente adictivo.

Puede que te haya pasado cualquiera de estos escenarios pero si todo te sucede hay de dos: O es tu servicio de internet o es tu computadora. Cualquiera de las dos significa que vas a pegar el grito en el cielo cuando falle tu conexión y eso te lo apuesto.

Actualmente el internet es el líquido vital de cualquier gamer respetable ya que para todo se requiere una buena conexión. Si te falla un dispositivo probablemente lo primero que haces es ignorar el problema y pensar que la falla viene de que los servidores de «N» están fallando. Si la situación persiste ya sea por que es recurrente, lo intentaste en otras conexiones o en otros dispositivos y el problema no se soluciona tendremos que usar nuestro ingenio y sentido común para descartar los problemas.

Tu proveedor no muerde.

Lo primero que te recomiendo hacer es hablarle a tu proveedor de internet. Hace algunos años trabajé para uno de estos proveedores de servicio y si algo aprendí es que muchos problemas se arreglan hablando a tu compañía. Yo te aseguro que aunque parezca que ellos no están interesados en tu servicio, son personas capacitadas que te brindarán la mejor solución a sus posibilidades para que este funcione. Lo regular será que te pidan que apagues y prendas tu modem. Probablemente pienses que es buena idea apagarlo para ahorrar tiempo pero esto afecta la medición del modem y si lo haces, te recomendamos que le notifiques al técnico a distancia que lo hiciste.

Lo que sí puedes hacer para ahorrar tiempo es lo siguiente:

1.- Conecta tu computadora al cable Ethernet y este al puerto 1 de tu Modem, Es importante que se realice este paso tal cual para asegurar que el diagnóstico sea realizado correctamente. En caso de que no lo puedas hacer, es remediable si tu conexión de internet es menor a 60 mbps.

2.- Entra al sitio web de Speedtest y presiona el botón de GO. Esto medirá la conexión de tu servicio de internet al servidor más cercano a tu zona. Al finalizar recibirás tres resultados que son igual de importantes: Ping, Download y Upload. 

3.- Anota esa información y repite un par de veces más el test. Para saber si tu conexión de internet tiene un problema, con estos datos podrás determinar si la conexión a tu computadora es saludable o no. El Ping es el tiempo de comunicación entre tu computadora-modem-el servidor y de regreso, también se les conoce como «Hola», «Hello» y «Saludos».

Comprueba tus resultados

4.-Para considerar que tu internet funciona de manera normal en tus tres pruebas. Debe salirte un resultado homogéneo no mayor a 100 ms y entre más cerca esté el promedio al 1 mejor. La velocidad que te venden las compañías regularmente será la de Bajada (Download) aunque si eres streamer, la velocidad de subida (Upload) también es muy importante, nosotros vamos a tomar en cuenta ambos resultados. La diferencia entre los tres resultados para subida y bajada deben ser lo más parecidos posibles y en teoría es sano que la diferencia de Mbps sea menor a 5 entre cada prueba por cada resultado.

Se podría decir que tu conexión es sana en teoría si estos resultados no salen de los parámetros antes mencionados aunque lo recomendable es que verifiques con el servicio técnico de tu compañía para que ellos hagan los test. Ellos podrán trabajar mejor con información para determinar el problema si tu realizas estos test y tienes a la mano la información de tu cuenta de servicio.

Lo ideal es que si tu test no sale homogéneo, intentes con tu celular o alguna tableta que aunque no te den toda la velocidad (si tu plan es de más de 50 Mbps). Ya si el ping o la subida son muy bajas, es hora de marcar por teléfono a tu proveedor.

Revisa tu computadora

Después de hablar con ellos y si tus demás dispositivos están funcionando bien, es hora de considerar revisar tu computadora. La computadora tiene una Tarjeta Integrada de Red o NIC por sus siglas en inglés. Esta es la responsable de convertir los pulsos eléctricos u ondas de radio que recibe tu computadora en código binario (lenguaje de computadoras) y tu computadora lo procesa en imágenes. ¿Está chido no?

Bueno, si tu NIC falla es importante que contactes al fabricante de tu computadora (si es de tienda) o al fabricante de tu NIC (si armaste tu compu). En internet puedes encontrar algunos tutoriales para resetearla y ver si es algo físico o de Software pero como siempre les decimos en los S.O.S, eso se lo dejamos a las personas que tienen el conocimiento técnico y no nos haremos responsables si la dañan, es por eso que nosotros no les decimos cómo hacerlo pero es posible.

Sirve.

Si tu modem funciona, tus demás aparatos funciona y tu computadora sigue rejega, mándala a reparar. Lo único que debes hacer antes de mandarla a servicio es respaldar tus datos: De preferencia siempre utiliza un disco duro externo o un disco duro interno físico que puedas retirar en estos casos. Ya dependiendo de lo que determinen los técnicos conforme a la garantía, te dirán si tiene costo o no. Recuerda registrar siempre tu compu y tener a la mano la papelería de todos tus gadgets, consolas y dispositivos para que puedas hacer válida la garantía.


Aurora Blanket
El amor que siento por los videojuegos nació gracias a una Nintendo 64. Las consolas son mi vicio.
Wow lo encontraste