¡Qué noticia tan complicada de redactar!
Resulta que ayer por la mañana el diario The Wall Street Journal reveló fuertes declaraciones sobre la industria de los videojuegos. En las que se presume que Sony no considera competencia a Nintendo. Pues en PlayStation se centran en experiencias de alta calidad gráfica, así como un público más maduro y gamers más hardcores.
Esto en comparación con Nintendo que, desde la perspectiva «sonyer», se enfocan en un mercado más infantil, experiencias menos maduras y un público que no es hardcore… palabras más, palabras menos.
Lo que es relevante es que una empresa tan grande haga este tipo de declaraciones a sabiendas de que pueden ser mal interpretadas.
Y es aquí cuando, aunque sé que no debo, escribiré mi propia opinión:
Yo como fan de ambas empresas (poseedor de PSV, PS4, Wii U y Switch), creo que las declaraciones de Sony pueden entenderse en dos sentidos, unas positivas y otras negativas.
Es decir, mi perspectiva «sonyer» me invita a defenderla, argumentando que, obviamente, no quiso decir lo que se entendió. Puesto que se tratan de compañías completamente diferentes, con visiones y posturas creativas muy singulares.
Es por ello que me veo en la difícil posición de aclarar, con posibilidad de equivocarme, lo que Sony quiso decir es: No consideramos a Nintendo como un rival comercial, puesto que ofrecemos experiencias diferentes aunque nuestro giro económico y laboral es el mismo.
Pero por otro lado, mi perspectiva «nintendera» me obliga a defender a Nintendo (cómo si hiciera falta), argumentando, de igual manera con posibilidad de errar en mi suposición. Que Sony tira la toalla contra la gran N, pues se ha dado cuenta que jamás rivalizará con la creatividad de esta compañía.
Así como, pretenderá mantenerse en el terreno donde es fuerte, el del portento gráfico y la potencia, compitiendo únicamente con Xbox, quienes han tomado el mismo camino.
¿Tú qué piensas? ¿Qué crees que Sony quizo decir?
Fuente: The Wall Street Journal