Gobierna los juegos y gobernarás a tus hijos…
Los padres se preocupan por el tiempo que pasan los más pequeños de la casa frente a los videojuegos ya sea en la tableta, teléfono, consola o computadora.
En Capital Gaming a pesar de que nos encanta jugar, sabemos que debe haber límites aún para los adultos, por eso te daremos
5 consejos para que tanto tú como tus hijos disfruten de los videojuegos y no les den Game Over.
1.- Crea horarios para jugar
Los horarios te ayudarán a crear una rutina en la cual tus pequeños se acostumbrarán a tener un límite. Te recomendamos que los horarios se limiten a 3 horas seguidas como máximo. Puede que al principio sea todo un reto pero te recomiendo que mantengas el control de la situación y no cedas ante ellos. De preferencia ponles el horario después de cumplir con sus tareas escolares y caseras para evitar que terminen agotados ante una partida frenética.
2.- Verifica La clasificación de los Juegos
Yo sé que muchos pequeños lo que desean es ser los niños cool de la escuela que juegan cosas de adultos y por complacerlos, muchas veces les compramos juegos que no son aptos para su edad.
Ya hace algún tiempo escribí de eso pero sigo considerando importante que lo tengas en mente. No es por que vean desnudos, sangre o drogas pero sus cerebros en desarrollo pueden captar mucho de este contenido e interferir en la creación de su identidad y criterio.
¿No crees que sea para tanto? Imagina ¿qué haría tu hijo en GTAV? con un arma un auto y dinero en el barrio de las prostitutas…
Yo no dejaría que fueran creativos en ese juego para nada.
3.- Si tu hijo es bueno, apóyalo.
Muchos papás desconocen los esports y evidentemente se enojan si ven que sus peques pasan horas y horas jugando, solo haciendo pausa para cubrir necesidades y cumplir con sus obligaciones (lo cual está perfecto si se estiran, salen al sol y descansan por lo menos veinte minutos).
A veces estos niños desarrollan sus habilidades a un nivel profesional que podría llevarlos a jugar en circuitos Profesionales. Cabe mencionar que los esports no son solo sentarse frente a la computadora sin parar. Cómo en cualquier deporte la disciplina es la base de esto por lo tu hijo puede adoptar un estilo de vida diferente donde solito aprenderá a hacerse responsable de sus obligaciones.
Prueba de esto está LyonPoker, el campeón Mexicano de la liga Predator que con 14 años es una promesa de los e-Sports.
4.- Los videojuegos son aliados, no el enemigo a vencer.
Si parece que cuando les apagas la consola tus pequeños pierden la cabeza y temes por tu vida, estás haciéndolo mal. Basado en las recomendaciones anteriores, te invito a que respires y pienses en lo siguiente: Los videojuegos son un apoyo.
No castigues a tus hijos negándoles el acceso a los juegos, úsalos para premiar buenas conductas.
Mi madre utilizaba unos pequeños Stickers en una pizarra que representaban los deberes que tenía cada día de la semana. Si cumplía con todas mis labores diarias, tenía derecho de jugar. Después de un mes completo de llenar el tablero de logros, me ganaba un juego nuevo.
¡A tus hijos les encanta el sistema de Logros y Trofeos!
5.- Aprende a utilizar el control Parental
Cuando limitas el tiempo de juego o el tipo de contenidos, nunca falta el niño rebelde que quiere ganarle al sistema y aunque exista una prohibición verbal, ellos saltan sobre tu autoridad para pasar 8 horas jugando el juego que le prestó el amiguito de padres irresponsables.
Todos los dispositivos cuentan con este candado que te hará recobrar el poder sobre lo que está permitido y que no. Incluso consolas de nueva generación como la Nintendo Switch cuentan con una aplicación para que puedas limitar los tiempos y los juegos desde una sencilla aplicación Móvil. Todos los controles parentales tienen un bloqueo por contraseña por lo que si tu hijo quiere saltárselo tendrá que borrar la memoria de su dispositivo antes de poder jugar, salvo que sea un juego en línea, ellos lo evitarán por que al borrar la memoria, también perderán el avance que lleven en sus partidas.
Espero que estos consejos te ayuden a llevar una mejor relación con tus hijos y los videojuegos. Como tip adicional te invito a que lleves una buena comunicación con ellos, se pongan a jugar en familia y por qué no: Ver Capital Gaming todos los jueves a las 8:30PM
Pronto tendremos más contenido para los pequeños de la familia así que te recomiendo que te suscribas al feed y nos sigas en todas las redes sociales.