Una mezcla precisa entre dos artes: Cosfighter


Hoy en Capital Gaming te presentamos a un colectivo Cosplayer fuera de serie. Nos referimos a Cosfighter.

Cosfighter nació de unir dos pasiones de sus miembros: El cosplay y las artes marciales. Los videojuegos, los cómics y la cultura pop en general están fuertemente enlazados a la práctica de las artes marciales por lo que no es una idea extraña pensar en juntar ambas disciplinas.

De hecho en el contexto de detrás de cámara de los live actions de muchos de nuestros superhéroes favoritos (y villanos también) podemos ver que los actores y actrices que encarnan estos papeles deben contar con una preparación física, emocional y marcial para que puedan interpretar de manera excelsa a estos seres superhumanos. Incluso Keanu Reeves tuvo que tomar clases de Judo para poder interpretar a John Wick.

Para los cosplayers es importantísimo también poder imprimirle realismo a su interpretación que en sí, es el móvil principal de hacer el cosplay. De hecho el mismo término Cosplay lo indica: viene de las palabras en inglés Costume (disfraz) y Play. Play tiene muchísimos significados dependiendo del contexto que, en este caso se toma como interpretación.

Todo esto lo entendió un día nuestro amigo Kuro Spider que decidió formar este colectivo no sólo para poder enseñar artes marciales si no para poder ayudar a los Cosplayers. A lo largo de su existencia (desde 2017) ellos se han dedicado a dar talleres y clases para que los Cosplayers puedan interpretar sus papeles a la perfección dándoles tips para que sus posturas, movimientos y manejo de props se vea más realista y natural.

El colectivo en sí está conformado por tres personas a la cabeza:  Kuro Spider, Hadara y Alejandro y aquí te los presentamos:

  • Kuro Spider:

Practicante de artes marciales chinas tales como Wing chun, Hung Gar, Shaolin, Tai Chi estilo Yang. También, tiene conocimientos en el uso de armas como la espada, el sable, y uso de bastones cortos con la técnica filipina conocida como Kali. Ha hecho cosplay de Robin (Dick Grayson), The immortal Iron Fist y de maestro tierra de la serie Avatar: la leyenda de Aang.

 

  • Alejandro:

Practicante de artes marciales chinas, su especialidad es el sistema Ying Zhao (garra de águila), el cual lo complementa con algunas técnicas de Jiu Jistu para la pelea en piso, y con técnicas de Tai Chi. Como cosplayer le ha dado vida a la versión de Bruce Lee de Marvel cómics, Shang Chi, personaje que próximamente aparecerá en la fase cuatro de el MCU.

 

  • Hadara

Es practicante de Ying Zhao y se especializa en los movimientos acrobáticos, además de poseer una gran elasticidad. En su carrera como cosplayer ha interpretado personajes tanto de cómic, anime y caricaturas, como Minene de la serie Mirai Nikki, Yoruichi de Bleach, Psylocke de Marvel, Huntress (Helena Bertineli) de DC, a Ty Lee de la serie Avatar, y a Elektra Natchios de Marvel.

Aunque el colectivo es bastante reciente, Cosfighter ha participado durante este tiempo en el concurso de cosplay de la Expo Solinari 2018, dieron una exhibición de artes marciales en parque México caracterizados de superhéroes, y un taller en el cual enseñaron conceptos básicos de posturas marciales, uso de armas y acrobacia. Además, asistieron como invitados al cuarto aniversario de nuestros amigos de “The King of cosplay”, la Mole, el Avenger Day y más recientemente, al día del orgullo Friki.

Si quieres conocer más de ellos o estás interesado en mejorar tus posturas o movimientos como cosplayer puedes encontrarlos en Youtube donde suben videos con tutoriales para que seas el mejor cosplayer.


Aurora Blanket
El amor que siento por los videojuegos nació gracias a una Nintendo 64. Las consolas son mi vicio.
Wow lo encontraste