La industria mexicana de videojuegos sigue creciendo. Una buena muestra de esto es el concurso Videojuegos MX, que desde 2015 ha premiado al talento nacional, tanto profesional como de estudiantes.
Mientras para su primera versión se inscribieron 134 proyectos, en esta fueron 650. La producción está en aumento y, dada una mayor experiencia, la calidad también.
Entre los ganadores de Videojuegos MX 2018 están:
Categoría profesional
Tyr: Chains of Valhalla de Ennui Studios como mejor juego del concurso. Se lleva 100 mil pesos y un lugar para exponer en E3 2019 en Los Ángeles.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=NIpRQILvVPU]
Neon City Riders de Mecha Studios como mejor juego para consolas o PC y mejor arte gráfico.
Ghost Attack de Figment como mejor juego para móviles.
Mosha Online de Mosha Games ganó por Innovación tecnológica.
Robo do it de Angel Carriola, mejor diseño de juego y narrativa y mejor juego educativo.
Super Catscape de Nuke Games, mejor música y sonido.
¿Quién quiere ir a la universidad? de Naranja Lab, mejor juego cultural.
Categoría universitaria
Zombie Boom, mejor juego para móviles e innovación tecnológica.
Valkyrie, mejor juego para consolas o PC y talento femenino.
Tinkerers INC, mejor diseño de juego y narrativa.
Peace-Keeper, arte gráfico.
Pixan, música y sonido.
Azios Leyendas Potosinas, mejor juego cultural/educativo.
Categoría creativos junior
Greenpy: El Escape de la Base, primer lugar (8 a 13 años).
Ciudadano Responsable, segundo lugar (8 a 13 años).
Bon Bunny Tale, primer lugar (14 a 17 años).
Chiken Revelation, segundo lugar (14 a 17 años).
Ya está abierta la convocatoria para el quinto concurso. Niños, estudiantes y profesionales pueden inscribir sus proyectos de ahora al 31 de diciembre del 2019.